Un enfoque equilibrado de gestión activa, combinando distribución de activos y selección de valores, con el objetivo de superar la rentabilidad ajustada por riesgo del índice de referencia.
Cartesio team members

Nuestra filosofía

Enfoque en oportunidades de valor alejadas del consenso de mercado

Acciones, deuda pública, deuda corporativa y liquidez.

Sólo cuatro clases de activos

Activos dentro de nuestro círculo de competencia. Acciones, deuda corporativa, deuda pública y liquidez. En ocasiones utilizamos derivados con finalidad de cobertura.

Construcción gradual de posiciones. No “trading”

Tanto la compra como la venta de posiciones de inversión suele hacerse de una forma gradual, evitando el “trading” o las operaciones de compra y venta constantes.

Inversión a largo plazo y baja rotación

Nuestro horizonte de inversión es a largo plazo, manteniendo las empresas en cartera durante años para que su precio se acerque al valor real.

Búsqueda de oportunidades en toda la estructura de capital de una empresa

Se analiza el precio tanto de las acciones como de la renta fija de las empresas. El objetivo es obtener la mejor rentabilidad ajustada por riesgo a la hora de invertir.

Exposición controlada al riesgo de monedas distintas al euro

En inversiones de deuda (renta fija), siempre protegemos el riesgo de tipo de cambio de divisa. En acciones (renta variable), podemos proteger el riesgo de divisa en empresas que no cotizan en euros y que tienen negocios fuera de la zona euro.

Estilo de inversión
Enfoque de valoración
Renta variable
Valoraciones basadas en análisis fundamental para estimar el verdadero valor de las empresas en las que invertimos. Analizamos los fundamentales de las compañías (múltiplos de valoración, potencial de generación de caja, trayectoria de su equipo gestor, su posición competitiva, etc.)
Renta fija
Asumimos el riesgo de mantener inversiones a largo plazo en renta fija sólo si ofrecen un rendimiento real atractivo, es decir, si la ganancia esperada supera la inflación y compensa el riesgo crediticio.
Estructura de la cartera
Renta variable
Número reducido de valores (entre 30 y 40)
Renta fija
Carteras muy diversificadas por emisor y emisión.
Preferencia de liquidez
Renta variable
Invertimos principalmente en compañías de mediana y gran capitalización, ya que ofrecen una mayor liquidez, facilitando la compra y venta de nuestras posiciones cuando sea necesario.
Renta fija
Preferimos invertir en bonos líquidos fáciles de comprar y vender, seleccionando emisiones de referencia o «benchmark» que suelen ser las más negociadas en el mercado.
Solidez financiera
Renta variable
Priorizamos las empresas con un bajo nivel de deuda para minimizar el riesgo financiero. Nos inclinamos por empresas con balances sólidos y con menor apalancamiento.
Renta fija
Preferimos invertir en bonos de bajo riesgo crediticio, de empresas o gobiernos con alta solvencia. No obstante, podemos invertir hasta un 30% en bonos de menor calidad crediticia si presentan una buena oportunidad de rentabilidad.
Otros aspectos
Renta variable
Preferencia por inversiones de «valor» en lugar de «crecimiento». Consideramos el precio como un factor clave en la toma de decisiones, aunque también valoramos la calidad del negocio.
Renta fija
Preferimos invertir en bonos de empresas que pagan dividendos, ya que estos pagos regulares brindan seguridad adicional y reflejan una situación financiera sólida.

Podemos ajustar la duración de nuestra cartera de renta fija usando «futuros» sobre bonos de gobiernos, lo que nos permite gestionar el riesgo de duración, es decir, el riesgo de que la subida de los tipos de interés afecte el valor de los bonos.

Nuestra filosofía

Basado en criterios fundamentales de análisis

No tomamos decisiones automáticas basadas en análisis técnico o en modelos cuantitativos.

Decisión conjunta de los gestores

Las decisiones de inversión se toman en conjunto, siempre por mayoría simple, evitando bloqueos y garantizando coherencia en nuestra estrategia.

Somos generalistas

Somos un equipo de inversión generalista. Esto nos permite ser flexibles, explorar y evaluar una amplia variedad de oportunidades de inversión, adaptándonos a distintos contextos de mercado.

Estamos abiertos al debate

Las decisiones se toman después de un debate amplio en el que se intenta cuestionar tanto las ideas propias como las ajenas.

No usamos “stop loss” ni para posiciones ni para el fondo

No fijamos un precio límite para vender automáticamente si el valor de una posición o el fondo en su conjunto cae por debajo de cierto nivel. Gestionamos la votalidad, no huimos de ella.

Responsabilidad compartida

Todos los gestores somos responsables de cada fondo y activo, así como de cada decisión y sus consecuencias, ya que tenemos invertido todo nuestro patrimonio financioero en los fondos. Esto garantiza incentivos y objetivos alineados en todo el equipo.

Sigue navegando

Nuestros fondos
Conoce nuestros fondos de inversión
Hazte Cliente
Da el primer paso y hazte cliente de forma rápida y sencilla online.